Analía Gadé, Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos
Madrid, 9 jun (EFE).-
La actriz hispano-argentina Analía Gadé (1931) recibirá esta noche la Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) en reconocimiento a toda su carrera, en una gala que se celebrará en el Cine Doré de Madrid.
La actriz recibirá el galardón de manos del actor Arturo Fernández, con quien la actriz formó pareja en el filme "El adúltero" (1975), y el periodista cinematográfico José Aguilar, según informa el CEC en una nota de prensa.
Conocida como Analía Gadé, María Esther Gorostiza Rodríguez, nacida en la ciudad argentina de Córdoba, debutó en el cine argentino con diecisiete años, tras ganar un concurso de belleza, con la película "La serpiente de Cascabel" (1948), de Carlos Schliepper.
En 1956 rodó en España "Viaje de novios", película dirigida por el argentino León Klimovsky, en la que compartía protagonismo con el que fue su pareja en la vida real, el también actor Fernando Fernán Gómez.
La actriz se especializó en comedias y protagonizó, entre otras, "Operación Embajada" y "Black story" (1963), en compañía de José Luis López Vázquez, o "No Disponible" (1968), con Alfredo Landa, y junto a Sophia Loren "Madame Sans-Gene" (1961).
Durante los años setenta, la actriz coprotagonizó con el cantante Joan Manuel Serrat "Mi profesora particular" (1973) e hizo el filme erótico de Jorge Grau "Cartas de amor de una monja" (1978), entre otros, para centrarse en los ochenta fundamentalmente en su carrera teatral.
El acto de entrega del premio estará presidido por el presidente del CEC Jerónimo José Aguilar, el crítico Miguel Losada y el actor Simón Andreu, quienes realizarán una semblanza de la trayectoria de la actriz durante la entrega de la medalla.
Posteriormente, se proyectará una de las películas protagonizada por ella "La mentira tiene cabellos rojos" (1962), de Antonio Isasi Asasmendi.